Sin categoría · 1 junio, 2018

Bombillas para ahorrar

Una de las cosas que menos notamos pero que más usamos en nuestro hogar son las bombillas, ya sea para nuestra lámpara de noche, para la campana de la cocina o esa lámpara lujosa de mínimo cuatro bombillas sobre el comedor que nos encanta, incluso para la piscina o la chimenea de la sala.

La existencia de luminosidad en nuestra casa es algo que damos por hecho a menos que notemos lo deficiente que es o alguna falla. Nos pasamos la década pasada alumbrando nuestros hogares y zonas de estudio con bombillas de luz amarilla y ahora en pleno 2018 vemos la necesidad de una luz que nos permita ver lo más nítido posible.

A la hora de elegir la bombilla que vamos a usar debemos fijarnos en ciertos aspectos como lo son:

  • Eficiencia: Se refiere a los vatios (w) que consume versus y la energía (también en vatios) que genera, conocida como energía útil.
  • La vida útil: se refiere al tiempo de encendido de la bombilla, normalmente se mide en horas y suele estar impreso en el empaque.
  • El color: Este aspecto hace referencia a si la luz emitida es blanca o amarilla, lo cual depende del tipo de bombilla.
  • Los ciclos: hace referencia a cuantas veces puede ser encendida o apagada una bombilla, también va impreso en el empaque.
  • Costo: Existen muchas marcas que te ofrecen el mismo producto con distintos precios y calidad.

Principales tipos de bombillas

  1. Bombillas tungsteno: Ideales para crear ambientes cálidos, ya que su luz es más bien amarilla, pueden durar desde 1000 a 1200 horas. Suelen ser las más económicas, pero terminan siendo las más costosas a la hora de hablar de consumo y eso se ve reflejado en la factura.
  2. Bombillas de bajo consumo: Funcionan como los tubos fluorescentes que solíamos ver en las escuelas. Consumen cinco veces menos energía que las bombillas incandecentes y pueden durar hasta 15.000 horas.
  3. Bombillas LED: son las más colaboradoras con el medio ambiente ya que son una opción ecológica y eficiente ya que no poseen tungsteno ni mercurio y a su vez emiten en menor cantidad al ambiente CO2. Duran hasta 50 veces más que las tradicionales y se llevan el premio en rendimiento ya que con 3 vatios de Led podemos sustituir 40 vatios de las incandescentes.

Las bombillas LED pueden ser usadas para exterior y existe un tipo que puede ser programada para que alumbre en distintos colores.

Para un uso eficiente de la energía de las bombillas, no solo basta con elegir la que menos consuma y sea más amigable con el ambiente. También podemos optar por soluciones que permitan el automatizado de las luces, de esta manera podemos hacer un uso eficiente.

Recuerda contratar profesionales para las instalaciones eléctricas, si te encuentras en Parla revisa https://www.electricistasparla.es/ para trabajos de calidad.