Seamos sinceros, efectos positivos del séptimo arte son palpables y van más allá de simplemente encantarnos y entretenernos por horas, por eso en esta oportunidad te traemos un top de curiosidades del cine, para que veas esos datos increíbles detrás de grandes producciones.
Curiosidades del Cine
Los Anti-Oscar y Stanley Kubrick
Todos sabemos que una película de culto en torno a Stanley Kubrick es, sin duda alguna, The Shining, pero ¿sabías que fue nominada a los Razzies? Es decir, a los premios Anti-Oscar, donde fue nominada en la categoría de Peor Director.
Increíble ¿no?
Los entrenamientos de nuestro querido 007
Lo cierto es que Never Say Never Again fue una de las mejores películas de Sean Connery, y para lograrla debió realizar un exhaustivo entrenamiento.
El escogido fue Steven Seagal, sin embargo, la relación entre ambos no era la mejor y en un momento éste se enojó tanto con nuestro amado agente 007 que le rompió la muñeca.
Spielberg y James Bond
Pues resulta que, al culminar su trabajo en Tiburón, Steve quiso dirigir la película del agente secreto más famoso del mundo y fue rechazado ¡es alucinante!
16 minutos en pantalla
No podemos negar el talento de Anthony Hopkins, pero cuando obtuvo su Oscar como Mejor Actor quedamos decepcionados, total, en el Silencio de los Inocentes sólo tuvo 16 minutos en pantalla.
Un éxito total de taquilla
¿Sabías que la producción de la Bruja Blair sólo costo 22 mil dólares? Una miseria, en especial si tienes presente que recaudo en taquilla casi 250 millones de dólares. Esto demuestra que cuando hay talento, el presupuesto no importa.
Tarantino y su único Oscar
Aunque Quentin Tarantino es un renombrado director, sólo Christoph Waltz ha ganado un Oscar con sus películas. Es algo realmente raro.
Ni la trilogía del Señor de los Anillos
Eyes Wide Shut necesitó de quince meses para poder rodarse, es decir, casi el doble que toda la trilogía fantástica más recordada: El Señor de los Anillos.

Una familia para permitir el nombre
Si hay un título particular es Meet the Fockers, pues la Asociación de Cine estadounidense se negó a permitir la inclusión de la palabra Fockers, ya que afirman que nadie en el país tenía ese apellido.
Así que la producción hizo un trato: si conseguían a una familia que tuviera ese apellido la Asociación debía permitir el nombre ¡y la encontraron!
La cabeza era real
Así es, la escena donde en la cama del Padrino aparece una cabeza de caballo ensangrentada, ésta es real y los gritos del actor también, pues él pensaba que sería falsa. A eso le llamamos realismo en su máxima expresión.
Ahora que ya sabes todas estas curiosidades del cine ¿cuál te ha gustado más? ¿te sabes alguna otra? ¡coméntanoslas!
